Generales Escuchar artículo

La inflación mayorista fue de 3,7% en septiembre y acumula un alza de 20% en lo que va del año

El aumento se vio explicado por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y sobre todo por el 9% de los importados. En ese ultimo ítem, impacto la suba de dólar.

La inflación mayorista se aceleró en septiembre y alcanzó el 3,7%, un incremento de 0,6 puntos porcentuales respecto de agosto, cuando había sido del 3,1%. Con este resultado, los precios al por mayor acumulan una suba del 20% en lo que va del año y un aumento interanual del 24,2%, según datos del INDEC.

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 3,7% en septiembre respecto a agosto, como consecuencia de la suba de 3,3% en los Productos nacionales y de 9,0% en los Productos importados.

 

 

En cuanto a los productos importados, se pudo observar el efecto de la volatilidad del dólar vivido durante el noveno mes del años, que llegó a superar en ese momento los $1.500.

 

 

La cifra del 3,7% en el IPIM además de representar un incremento de 0,6 puntos porcentuales respecto a agosto, es el dato más alto de todo el año. Ya el 3,1% de agosto había marcada un máximo que rompió el techo del 3%. Y la aceleración en el índice se comprueba desde julio cuando marcó un 2,8%, en comparación al 1,6% de julio. Salvo en marzo, donde el guarismo midió 2,8%, el resto de los meses se rondó el 1,5%, salvo mayo donde inclusive hubo deflación, con un -0,3%.

Eso demuestra que en los últimos meses se viene ratificando una inflación mayorista que se acentúa en torno de un 3% mensual.

 

Dentro de los Productos nacionales, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron productos agropecuarios (0,42%), productos refinados del petróleo (0,37%), vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,35%), petróleo crudo y gas (0,34%) y alimentos y bebidas (0,24%).

Cómo fue el comportamiento de los precios mayoristas en septiembre

En cuanto al nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 4,1% en el mismo período. En ese caso, explicado por la suba de 3,7% en los Productos nacionales y de 9,0% en los Productos importados.

El nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 5,2% en los Productos primarios y de 3,5% en los Productos manufacturados y energía eléctrica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: A24

Volver arriba